Con el colegio, fuimos a visitar 2 ex-centros clandestinos que estuvieron activos durante la última dictadura militar. Estos fueron "La Perla" y "D2, y me pareció algo que merece ser compartido ya que es parte de nuestra cultura como argentinos. También comentarles como fue atravesada la literatura durante ese periodo.
La Perla fue uno de los Centros Clandestinos de Detención Tortura y Exterminio (CCDTyE) más grande del interior del país. Comenzó a funcionar con el Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 hasta fines de 1978. Se estima que en ese período permanecieron en cautiverio entre 2200 y 2500 personas. La gran mayoría continúan desaparecidas.
El D2 fue el espacio donde las Fuerzas Armadas aplicaron los métodos más cruentos para llevar a cabo su cometido: acabar con la subversión. Está ubicado en el Pasaje Santa Catalina 66, donde hoy funciona el Museo de Sitio y el Archivo Provincial de la Memoria. Es una casona blanca, con dos huellas digitales formadas por nombres en la entrada.
Durante ese periodo de dictadura, la literatura fue completamente censurada y prohibida en cuanto a temas que hablasen o se relacionaran con la libertad, oponerse al lider, y demás metáforas o ideas alusivas que hiciesen pensar al lector y lo llevasen a formar un pensamiento crítico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario