miércoles, 25 de septiembre de 2019

After, aquí empieza todo

Este libro, es el primero de cinco, perteneciente a la saga "After" escrita por Anna Todd. Me gusta porque el lenguaje o vocabulario, es más bien informal, lo que hace que el adolescente se quede sumergido o interesado más rápido con la trama.

El libro trata de Tessa Young, una adolescente que vive en una ciudad pequeña, que se muda a Washington D.C, en donde se enfrenta a su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo cambia cuando conoce a Hardin, el "chico malo" típico de cualquier lugar, con un caracter duro de tratar y de una mala vida.

La inocencia, el descubrimiento de un amor infinito; y como dice Anna Todd "dos polos opuestos hechos el uno para el otro"


miércoles, 18 de septiembre de 2019

Sonríe aunque te cueste

Este libro, cuenta la vivencia en carne propia de su autora, Ángela Mármol y como padeció en el papel de víctima del tan conocido "bullying". En la sinopsis del mismo, habla en primera persona, y dice:
"Sí, sufrí bullying y muchas veces pensé que no lo superaría. El camino fue largo y difícil, pero al final volví a sonreír. Y aprendí muchas cosas importantes: a no rendirme, a creer en mí misma y a ser mejor persona. Y que los acosadores también suelen ser víctimas.

Mucha gente me ayudó. Sin ellos, seguramente no hubiera llegado hasta aquí ni hubiera tenido el valor de contar lo que viví. Sin ellos, tal vez hoy no sería capaz de decir: ¡sonríe!

Espero que lo que leas te sirva para que, un día no muy lejano, nadie sepa qué es el bullying. Mientras tanto, si conoces a alguien que lo sufre, por favor, apóyale y muéstrate comprensivo."

En este libro, aprenderás como afrontar las situaciones en las que sufras acoso o seas espectador de una de esas situaciones, y lo más importante, cómo combatir el bullying.

Me pareció un buen libro para compartir ya que hoy, lamentablemente, es medianamente normal o frecuente ver situaciones de acoso.


miércoles, 11 de septiembre de 2019

El libro de las emociones

En este libro de ensayos, Laura Esquivel expresa la necesidad de reflexionar sobre las emociones, algo que parece estorbar en nuestra sociedad contemporánea: que rechaza los afectos, la individualidad y la espiritualidad. 
Este libro explora las relaciones entre las emociones, la memoria, el recuerdo, la representación, las imágenes y las palabras. También se pregunta si existen emociones positivas y negativas, así como emociones que sanan y emociones que enferman.
Por último, habla acerca de cómo es que las emociones juegan un papel importante generando una vibración benéfica o dañina en nosotros. Al final, la autora deja la puerta abierta a las interrogantes que conforman este libro, permitiendo así que el lector continúe con esta búsqueda. 

miércoles, 4 de septiembre de 2019

El Diario de Tita

En estas páginas, nos adentramos en el universo íntimo de Tita de la Garza a través de su diario. Desde el instante inolvidable en el que descubre el amor, hasta el día que debe renunciar a él para cuidar a su madre, de acuerdo con una antigua tradición familiar. Este doloroso acontecimiento, lejos de confinarla a la soledad y el silencio, la llevará a encontrar sus dos vías de expresión: la escritura, en donde dialoga consigo misma y, la cocina, donde se comunica con el mundo y los otros.

El diario de Tita, es el espacio donde la protagonista atesora sus secretos más intrincados, recetas sin preparar, recuerdos que casi se diluyen; es el sitio sagrado donde se mezclan todos los ingredientes de una gran novela junto con los destelles característicos de la autora.

Esta historia logra regalarnos un secreto que a su vez nos permitirá recuperar nuestra propia intimidad y, por qué no, nuestro propio secreto guardado en el fondo de una flor marchita o de una carta que luego de generaciones espera sorprender a su asiduo lector.