miércoles, 31 de julio de 2019

Violet y Finch - Jennifer Niven

      Theodore Finch y Violet Markey se han conocido bajo la más inusual de las circunstancias. Los dos, de pie en la cornisa de la torre que hace de campanario de la escuela, se hayan por razones diferentes pero con la misma intención, pensando lo que sería saltar desde ahí y terminar de una vez por todas sus vidas. 
      Cuando Finch ve a Violet junto a él, con la idea que siempre ha sido suya, intenta hablar con ella y convencerla de que no lo haga con gran esfuerzo ya que siente un gran interés por ella.
       A pesar de que es Finch quién la salva de una despedida brusca, en el instituto, pronto empieza a considerar la idea de que Violet, ha sido la heroína de la historia y ha salvado al raro de Finch de saltar la vacío. Por que sí, para le instituto Finch es el chico raro, fascinado con la muerte, siempre sabiendo datos de gente que llegó a ser histórica y que acabaron su vida de manera trágica. Pensando siempre en maneras para poder poner su punto y final. 
       Junto a eso, siempre sufre cambios de humor, se mete en líos y no tiene ningún reparo en gritar a los cuatro vientos como piensa todos los días, por lo que los demás raramente se acercan a él y lo ven bastante mal. 
       Violet, sin embargo, siempre ha sido popular y bien recibido entre los demás, pero desde que un accidente de tráfico se llevó a su hermana, todo en ella ha cambiado. Antes era una chica normal y feliz mientras que ahora está luchando con el dolor y la culpa al ser la única que sobrevivió a la tragedia.
       La curiosidad que siente Finch de saber que es lo que llevó a Violet tomar la decisión de subirse a la repisa y plantearse el suicidio, hace que en la vida de ella se abra un camino por el cuál entrar al obligarla a formar equipo con él en un proyecto. Desde ese momento, Finch siente la necesidad de protegerla y hacerle ver que no puede largarse así porque así, tiene como objetivo volver a restaurarla y dejarla con la felicidad con la que antes vivía. 
       Pero lo que Finch y Violet no saben es que algo más está a punto de ocurrir entre los dos, pasando más allá de la barrera de desconocido y amigo, que los unirá para siempre, una huella que nunca podrá salir de sus corazones. 
      Porque la aventura que los llevará a recorrer los diferentes lugares culturales de Indiana para su clase de geografía no será la única que tendrán a partir de ahora en sus vidas.




miércoles, 24 de julio de 2019

La lección de August

De J. R. Palacio

     August es un niño de aproximadamente 10 años de edad que nació con el síndrome de Treacher Collins, un trastorno genético que malformaciones craneofaciales. Y a raíz de múltiples intervenciones a las que se sometió nunca fue al colegio y era su madre quien le enseñaba.
     Simplemente quiere ser uno más, y por más que trate de disimularlo, sufre con las miradas y los susurros de las personas en la calle. Su vida se centra más que nada en su familia y en su perra Daisy.
      Pero este año todo va a cambiar, ya que por primera vez irá a la escuela. Aquí aprenderá lo que no se enseña ni en clase ni en los libros: a crecer en la adversidad y aceptarse como es sabiendo que siempre habrá una mano amiga.



sábado, 6 de julio de 2019

"El diario de Ana Frank"

        Hola a todos, para hoy elegí un libro e cual me resulta excelente, el cual se titula "El Diario de Ana Frank". 
        Ana Frank nació el 12 de junio de 1929 en Frankfur y murió en un campo de concentración antes de cumplir los 16 años. Escribió una serie de cartas personales, entre 1942 y 1944,en la actualidad, lo conocemos como “El diario de Ana Frank”. Fue guardando, de una manera muy sencilla todo lo que vivió durante la Segunda Guerra Mundial.
        Todo comenzó el domingo 14 de junio de 1942 cuando Ana empezó a escribir. En 375 páginas, le redactó cartas a su amiga Kitty; decidió llamarle de esa manera a su diario personal. Su intención era contar brevemente la historia de su vida y la de su familia, que estaba conformada por su padre Otto Frank, su madre Edith Frank y su hermana mayor Margot Frank.
         Relata paso por paso la persecución que ordeno Adolf Hitler en La Segunda Guerra Mundial. Cada una de las cartas personales, escritas por una niña judía, hace que entremos en su pensamiento y en su forma de ver la vida.